No soy el personaje de canciones. No encuentro mi nombre dentro de una canción. No soy personaje de un cuento, ni de un poema. Mi nombre es pequeño que no rima, no responde a la métrica exigente del poeta.
Ileana no está en ninguna parte. No se asoma en la tertulia de Chava Flores. Se acerca a Helena la de Troya. Se asemeja a muchos nombres, se aparece en partes, dividida en letras. Brota en algún pálido personaje.
Ileana no te encuentro, aún no te han escrito, eres la no escrita, la no contada, la no encontrada.
sábado, 17 de octubre de 2009
Ileana
lunes, 21 de septiembre de 2009
Septiembre
domingo, 20 de septiembre de 2009
Los Niños Héroes
- Miranda -…y entonces Marcelo y Andrés correteaban por toda la escuela vestidos. Andrés era de los malos y Marcelo era niño héroe; así que Marcelo corría muy fuerte para que no lo alcanzara Andrés, porque traía una pistola.
- Mamá –ah, sí y Marcelo que hizo?
- Miranda – pues siguió corriendo y luego que se sube a la escalera que puso la maestra y se tiro de arriba enredado en la bandera de México, porque así le dijo la maestra
- Mamá – y tu compañero Andrés que hizo al ver a Marcelo tirado en el piso y envuelto en la bandera.
- Miranda – pues lo mató con su pistola
- Y entonces la mamá se lleva las manos a la cara, se abren los ojos, y la boca al mismo tiempo, en su rostro se dibuja la sorpresa y el susto entre los dedos que dejan ver lo increíble de la noticia.
- Miranda –no te preocupes mamá, que Marcelo después de que lo mataron se atacó de la risa. ¿Mamá cuando tú te mueras te vas a levantar risa y risa?
- Mamá –seguro que sí mi amor igual que Marcelo. Bien entonces ya conoces a los niños héroes? .
- Miranda con su gesto de sabelotodo y cara de fastidio responde –sí mamá Marcelo y Andrés, ya los conocía desde el año pasado.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Acomoda los cuerpos uno junto al otro.

domingo, 16 de agosto de 2009
Acomodando
- -Primero separaremos todos los discos por orden alfabético
- -mamá, no son discos son CD´s
- -ok, los cedés acá los de la “A” y luego los de la “B”
- -mamá, ya me sé el abecedario
- -ja, sólo te digo donde ponerlos
- -Bien ya están separaditos ahora vamos a acomodarlos en el estante. Comenzamos con la “A”
- -primero Adrián Gil
- -Sí dámelo lo pongo acá, luego…
- -sigue Alejandra Guzmán
- -Qué!!!, no puedo poner a Adrián enseguida de Alejandra, lo va a acosar
- -mamá son C D´s
- -sí, ya sé. Bueno a Adrián déjalo afuera quién sigue
- -Alejandra Guzmán, Astor Piazzola
- -qué Noooo
- -mamá También vas a quitar a Piazzola de enseguida de la Guzmán, la vas a dejar sola.
- -MMM, bueno a Astor ponlo en la “P” quién sigue
- -jmjmjm y apenas vamos en la “A” Amaury y Alejandro Filio
- -glup, a Filio ponlo en la”F” y a Amaury auch, déjalo enseguida de Alejandra; es más tráete a Piazzola para acá y pon Astor, Amaury y Alejandra Guzmán quién más…
- -Alberto Cortés, Alejandro Sáenz, Alex Syntek, Alejandro Santiago, Ana Belén
- - así, en ese orden sólo que Alejandra Guzmán en seguida de Alberto Cortés. /Qué pase el huracán/ qué pase/ qué pase el huracán/
- -a quién cantas
- - a Alejandro Santiago, voy a ponerlo
- - ya tienes a Adrián Gil
- - pero cuando se acabe, ya terminamos con la “A” sigue la “B”… “J”
- - A Joaquín lo pongo en la “jota” o en la “ese”
- - en la jota, es Joaquín, quién más está ahí?
- - José José, Joan Manuel Serrat
- -él va en la “S” ¿y?...
- -Jaime Sabines, Javier Solís, José Alfredo Jiménez, Juan Luis Guerra, Jarabe de Palo, Julián Garza,Jorge Celedon, Jorge Drexler, Jonas Brothers.
- -EEHHH qué hacen esos ahí
- - jejeje era una broma, Jenny Rivera
- -qué es otra broma?
- -no esta sí está aquí, no es mío lo juro que no, es más no es disco es dvd, ahhh ya sé, si es mío, ese no lo pongas ahí, si no la Jenny acaba con todos los chicos de esa sección y capaz hasta revive a José Alfredo, jajajaja
- - faltan Juan Gabriel, Juanes y Juan Rulfo
- - es más; Juan Gabriel y la Rivera juntos y todos los demás lo más alejado posible porque ahí puede pasar algo, auch ya me dolió la espalda faltan muchos…
- -sí, “k”… “Z”
- -Zennet, Zavaleta
- - terminamos…
- -sí, por fin
- -Ya no hay más…
- -ni uno, sólo los que dejaste afuera
- -no me gusta mucho que estén juntos Celso Piña, los Cadetes de Linares, y Caetano Veloso, y si los acomodamos por género músical??
- -Nooo mamá ya acabamos
- -bueno pero sería menos trabajo ya los tenemos casi acomodados
- - va, cuáles serían los géneros…
lunes, 10 de agosto de 2009
Fantasmas
sábado, 11 de julio de 2009
AGUA: Cómo quieres ser mi amiga
domingo, 31 de mayo de 2009
Camas vacías
Mientras dure
No me importa mostrarme débil mientras escribo,
si aún no soy fuerte, ni lo he sido,
no he aprendido a amar como aquí juegan,
yo amo con los codos, con el sueño, con la voz.
Edel Juarez .
En los caminos para acceder al conocimiento, las creencias y la percepción forman el primer peldaño para desarrollar la curiosidad con la que debe contar el investigador, el científico que busca encontrar el camino de la verosimilitud. En este camino, en ese andar la fundamentación y el saber forman el segundo escalón para alejarnos del dogma y adentrarnos al episteme. Los pasos se alejan de los prejuicios pero en el camino nacen cada vez más, las dudas al descubrir crecen y cambian rumbos y paradigmas, perspectivas trazadas, visiones y objetivos. Los resultados en la experimentación y el involucramiento en la construcción del nuevo conocimiento generan miedos y expectativas que no se resuelven regresando a las creencias, se solucionan o no en las argumentaciones expuestas. Cuando llegamos al camino del conocer podremos entonces transitar de un lado a otro con la certidumbre de ser.
,
¿Será así de sencillo el camino a la felicidad? ¿Estará trazado? ¿Los sentidos y la percepción serán el primer paso? ¿O el último? ¿Cómo pensamos? ¿Cómo sentimos? ¿Con qué? ¿Cómo olvidamos?
.
Cuándo se desprenden los recuerdos… Cómo destendemos camas vacías.
Edel Juarez y Edgar Oceranskysábado, 9 de mayo de 2009
Mamá

lunes, 27 de abril de 2009
TANGO
jueves, 16 de abril de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
Primavera y muerte
viernes, 20 de marzo de 2009
Ausencia
lunes, 16 de marzo de 2009
Un día de domingo
Me ha despertado el grito del voceador
- viene la mujer que agarraron por ratera
- es de aquí de la colonia madero
- usted la conoce
- es su vecina
Volteo a la ventana y veo que el día se ha iluminado, más tenue que de costumbre por lo que deduzco "otra vez no habrá sol". Dice mi abuela que no hay sábado sin sol ni domingo… (no recuerdo el final o bien me han completado la frase de tantas formas que tengo varios finales y me siento indecisa para elegir) ayer sábado el sol se asomó mientras me acomodaba en una foto para mejorar la iluminación, intuí entonces cuando el sol nos dio a la cara que las señales pueden ser favorables, mi cara de enojo cambió por la aceptación de la caricia del astro. Si ayer hubo un minuto de sol, esperaré al borracho fuera de mi puerta o al filo de la calle mientras corro para alcanzar al voceador con la picante noticia que acaba de dar, comienzo a hilar varios nombres de todas las mujeres que me pudiera encontrar y entre ellas "La Adriana", es la que espero que aparezca.
La mujer del cigarro en la boca, las muletas, bicicleta, cabello corto, pantalones de mezclilla, bajita, con mirada lúbrica y sonrisa de lado. Una ficha la nombran en mi cuadra –pero eso sí, es muy respetuosa- dice la señora de la esquina, su historia es la de cualquier mujer que habita en un barrio como mi colonia, su historia la puedes encontrar en cada bebé y en cada anciana.
Ella era la mujer que estaba destinada a la promiscuidad, vivía en una casa de un cuarto donde los cuerpos de hermanos, padre, madre, tíos y primos se rozaban cada momento al habitar en ese hogar, temprano conoció el sexo y lo saboreó tanto que decidió que la feminidad no le quedaba, más bien le gustaba. Así se cortó el pelo, y para la secundaria ya tenía su lista de novias y pretendía cual mujer suculenta se le antojaba. Ella aspiraba el aire cuando pasaba, haciendo un sonido silbando entre dientes que chillaba a mis oídos. Me causaba temor acercarme a un metro de ella; así como a mí, intimidaba a cuánta muchacha se dejaba.
Adriana camina con los hombros echados atrás sacando el pecho, balancea los brazos de un lado a otro, levanta la cara y te mira con medio parpado cerrado. Hace unos años sufrió un accidente; vagando con un grupo de amigos, se le ocurrió cruzar las vías cuando el tren estaba parado, según su madre alguien le dijo que ya podía cruzar y cuando lo hizo el tren se movió prensándole los dos pies los cuales se desprendieron de su cuerpo de inmediato.
Durante algún tiempo anduvo en silla de ruedas, las hijas y la mamá pidieron en la colonia para completar las prótesis con las que ahora puede caminar. La puedes ver un día en silla de ruedas, otro en muletas, otro en bicicleta y otros sin ayuda, pero siempre con un dejo de autoridad, jamás la verás con la cara abatida, se le ve el sufrimiento en el cuerpo pero sus ojos no permiten que nadie sienta lastima por ella.
Dejó de intimidarme hace tiempo, ahora solo se limita a saludarme. No grita frente a mi casa, no ha robado los espejos de mi carro, no ha entrado a mi casa, como dice mi vecina ha sido muy respetuosa.
Abro el periódico y no es ella, "la ratera de la madero" como gritaba el voceador no era de mi colonia, robaba en la madero pero vivía en san Bernabé y seguramente no contaba con los contactos policiales con los que cuenta "La Adriana", a ella jamás la han pescado, se dice que roba, que mata, que vende droga, pero jamás se le ha comprobado nada. Ella, sus seguidores, su pandilla se pasean libremente por mi colonia "nuestra colonia madero".
Ileana Cepeda
jueves, 12 de marzo de 2009
Desilusión
sábado, 7 de marzo de 2009
Vuelos
No sé, me importa un pito que las mujeres
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de soportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono,
bajo ningún pretexto, que no sepan volar…
Oliverio Girondo
BRUJA
Una bocanada de espíritus
me envuelve,
me busca,
y me encuentra en la media noche.
Vuelo a donde los sueños se guardan,
donde descansa tu cuerpo,
donde tu tiempo se detiene,
llego sigilosamente
y te robo
un instante
en tu espacio.
Ileana Cepeda